Envolver a los bebés no es nuevo, la mayoría de culturas lo han hecho y lo continúan practicando.
En Europa perdimos esta tradición a finales del siglo XIX. La aparición de nuevas tendencias sobre la crianza de los niños originó un cisma entre la cultura tradicional y las recomendaciones más liberales. De repente, envolver a los bebés fue visto como una hecho perjudicial que incluso podía llegar a marcar la personalidad del individuo. Así apareció la "hipótesis de bebé envuelto". Según esta teoría, la fuerte sujeción del bebé orginaría en él una personalidad excéntrica con tendencia a la sumisión. Evidentemente, esta hipótesis nunca fue verificada pero refleja el sentimiento la sociedad europea de la época.
Actualmente estamos viviendo en un resurgimiento del hecho de envolver a los bebés Pero, ¿sirve de algo?
Una de las mejores revisiones sobre el tema es la publicada por la Asociación Americana de Pediatría en un artículo de 2007: "Swaddling: A Systematic Review"
Los autores se preguntan si existe alguna relación entre envolver al bebé y una serie de hechos como la calidad del sueño, el llanto, la temperatura ...
Os traduzco los resultados más significativos:
Efectos beneficiosos:
En Europa perdimos esta tradición a finales del siglo XIX. La aparición de nuevas tendencias sobre la crianza de los niños originó un cisma entre la cultura tradicional y las recomendaciones más liberales. De repente, envolver a los bebés fue visto como una hecho perjudicial que incluso podía llegar a marcar la personalidad del individuo. Así apareció la "hipótesis de bebé envuelto". Según esta teoría, la fuerte sujeción del bebé orginaría en él una personalidad excéntrica con tendencia a la sumisión. Evidentemente, esta hipótesis nunca fue verificada pero refleja el sentimiento la sociedad europea de la época.
Actualmente estamos viviendo en un resurgimiento del hecho de envolver a los bebés Pero, ¿sirve de algo?
Una de las mejores revisiones sobre el tema es la publicada por la Asociación Americana de Pediatría en un artículo de 2007: "Swaddling: A Systematic Review"
Los autores se preguntan si existe alguna relación entre envolver al bebé y una serie de hechos como la calidad del sueño, el llanto, la temperatura ...
Os traduzco los resultados más significativos:
Efectos beneficiosos:
- Los bebés envueltos durante el sueño tienen menos sobresaltos, se despiertan menos, y duermen más tiempo.
- En prematuros mejora el desarrollo neuromuscular y disminuye el estrés.
- En bebés con daño cerebral o con síndrome de abstinencia, disminuye la cantidad de llanto
Posibles riesgos
- Favorece la de displasia de cadera, sobre todo si envuelve al bebé con las piernas en extensión y aducción. Este riesgo se puede evitar si dejamos libres las caderas y rodillas, de forma que el bebé los mueva libremente.
- Sobrecalentamiento, sobre todo si el bebé está en un ambiente cálido
- La posible relación con la muerte súbita del lactante está ligada con la postura en que los metemos a dormir (la recomendación es boca arriba)
Como vemos, envolver a los bebés tiene sus beneficios y sus riesgos. Debemos ser cuidadosos con la técnica y sobre todo aplicar el sentido común.
El vídeo y las fotos os muestran cómo hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario